Aprende a identificar plásticos reciclables y biodegradables: guía práctica para elegir envases responsables

Cuando miras una botella de agua, probablemente notas su diseño o su etiqueta… pero, ¿te has fijado en el pequeño triángulo con un número dentro?

 

Ese símbolo, conocido como el bucle de Möbius, es mucho más que un detalle técnico: es la clave para entender de qué está hecho tu envase y cómo puede reciclarse o degradarse.

♻️ Los símbolos que identifican plásticos reciclables

Dentro del triángulo de flechas aparece un número del 1 al 7: son los Códigos de Identificación de Resina (RIC), creados para clasificar los tipos de polímeros.

Por ejemplo:

 

  • 1 (PET): el plástico más común y reciclable, usado en botellas de agua y bebidas.

  • 2 (HDPE): también muy reciclable, se usa en botellas de detergente o leche.

  • 5 (PP): ideal para tapas y envases resistentes al calor.

  

Conocer estos números te ayuda a separar correctamente tus plásticos y a elegir envases más responsables.

🌿 Biodegradables y compostables: ¿qué significan realmente?

Los materiales biodegradables y compostables no son lo mismo.

 

  • Los compostables (con sellos como OK Compost ) se degradan en condiciones controladas, transformándose en abono natural.

  • Los biodegradables, en cambio, se descomponen con ayuda de microorganismos, pero el proceso puede variar según el entorno.

 

En Easydrinks, usamos materiales con aditivos biodegradables certificados, que aceleran la descomposición del PET sin comprometer la calidad ni la reciclabilidad.

💧 Cómo esta información te ayuda a cotizar mejor

Si conoces los símbolos y materiales, podrás comprar de manera informada.

Sabrás qué tipo de botella estás eligiendo, cuál tiene menor impacto ambiental y cómo comunicarlo a tus clientes.

 

Porque una botella de agua personalizada no solo representa tu marca, también refleja tus valores de sostenibilidad.

Conoce más sobre nuestras botellas biodegradables personalizables y elige opciones alineadas con el futuro sustentable que todos queremos.

 

👉 Cotiza aquí o visita nuestro canal de YouTube para ver el video completo: “Aprende a identificar plásticos reciclables y biodegradables”.